IberCultura Viva: Becas para Curso de Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria.

[CORRIENTES]-
Fecha de Inscripciones: abiertas hasta el 18 de febrero de 2022 a las 18:00 h (hora oficial de Buenos Aires, Argentina).
Sobre el Programa.
Uno de los programas vinculados a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), IberCultura Viva busca ser el espacio de diálogo, articulación y cooperación de los Estados de Iberoamérica para la promoción y el fortalecimiento de las políticas culturales de base comunitaria.
Nuestra misión es reconocer el valor que tienen los procesos de construcción de ciudadanía y la diversidad cultural expresada en la participación social organizada, para la mejora de las condiciones de vida y la convivencia de las comunidades. Al fomentar su desarrollo desde el trabajo intersectorial, buscamos también contribuir a la consolidación del espacio cultural iberoamericano y la integración regional.
Nuestras acciones están destinadas a los colectivos, organizaciones y redes culturales de base comunitaria; pueblos originarios y comunidades afrodescendientes; personas de los ámbitos públicos y de la sociedad civil dedicadas al trabajo, a la investigación y a la comunicación de experiencias y procesos culturales de base comunitaria.
Sobre el Curso.
Este curso de posgrado internacional fue construido en conjunto por IberCultura Viva y FLACSO Argentina con el objetivo de fortalecer la formación e investigación de las políticas culturales de base comunitaria y el concepto de “cultura viva” como política pública. En sus cuatro primeras ediciones, entre 2018 y 2021, el curso contó con 504 estudiantes.
Las 96 becas que están previstas en esta convocatoria serán repartidas equitativamente entre los 12 países participantes de IberCultura Viva: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Paraguay (país invitado), Perú y Uruguay.
El curso se realizará en el campus virtual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) de abril a diciembre de 2022.
Requisitos.
Las personas interesadas en participar de la convocatoria deben trabajar en organismos públicos de cultura, ser gestores/as culturales independientes en actividad o ser miembros de organizaciones culturales de base comunitaria o de pueblos originarios, indígenas o afrodescendientes. También deben tener experiencia en la incidencia, diseño y ejecución de políticas culturales públicas y/o en gestión cultural comunitaria. Será valorada la formación certificada en gestión cultural, mediación cultural o animación cultural, y en disciplinas afines, como artes, ciencias sociales, humanas o económicas.
Procedimiento de postulaciones.
Para inscribirse es preciso tener una cuenta y estar logueado en la plataforma Mapa IberCultura Viva. Pueden hacerlo ingresando al siguiente enlace: https://mapa.iberculturaviva.org/autenticacao/
Las personas que NO hayan sido seleccionadas en la convocatoria y/o aquellas que no son provenientes de los países integrantes del programa IberCultura Viva pueden inscribirse abonando la matrícula del curso directamente en FLACSO Argentina ( https://www.flacso.org.ar/formacion-academica/posgrado-internacional-en-politicas-culturales-de-base-comunitaria/admision/ ).
Mayor información en el siguiente enlace: https://iberculturaviva.org/ibercultura-viva-concedera-96-becas-para-el-curso-de-posgrado-en-politicas-culturales-de-base-comunitaria/?lang=es
Para Consultas: programa@iberculturaviva.org
O bien, contactarse con nuestra Dirección vía mail a: relinterycooperacion@gmail.com / cedocdri@yahoo.com.ar / ifigueredo@corrientes.gob.ar
Importante: en archivo adjunto a pié de página hallarán Bases de la convocatoria.